¿Quiénes somos?

Durán: Los hijos del tren y las mafias del agua es un proyecto periodístico de la Unidad de Investigación Tierra de Nadie. Comenzó en 2020 con la recopilación de información durante la pandemia. Los primeros hallazgos y las condiciones de seguridad determinaron los tiempos de publicación. Es por eso, que la primera historia sólo pudo ver la luz un año después, el 14 de febrero de 2022. Además, se tuvo el apoyo financiero y editorial de la Revista Plan V, en donde además se publicó el primer reportaje: Durán, atrapada entre las mafias del agua, las bandas y el tráfico de tierras.

Sin embargo, fue necesario esperar un año más para publicar la segunda historia. Esta vez, en una muestra valiente del trabajo colaborativo, contamos con respaldo financiero y los protocolos de seguridad. Los cuales fueron proporcionados por la Fundación Periodistas Sin Cadenas. Este segundo reportaje, dividido en tres entregas, se tituló Durán: ¿Quiénes son los dueños del agua? Fue publicado el 13 de septiembre de 2023 y contó con el apoyo de cinco aliados. Junto a Tierra de Nadie, formaron la Alianza Investigación Durán: Plan V, La Barra Espaciadora, Revista Gestión, Ecuador Chequea y la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

Las amenazas en contra del equipo de investigación han sido permanentes. Por lo que la tercera entrega de este trabajo debió esperar otro año más. El 22 de septiembre de 2024, Tierra de Nadie y CONNECTAS presentaron la historia Terranexus Durán: Las conexiones detrás del tráfico de tierras en la bodega de la droga de Ecuador. Esta historia fue publicada en alianza con una decena de medios de comunicación para la difusión y respaldo del equipo de investigación. Los medios fueron Fundación Mil Hojas, Revista Plan V, BN Periodismo, GK, Vistazo, Lupa Media, Ecuador Chequea, El Mono López, La Barra Espaciadora e Informe Reservado.

En octubre de 2024, este trabajo periodístico obtuvo el Premio Lincoln al Periodismo sobre políticas urbanas, desarrollo sostenible y cambio climático. El premio fue otorgado por Lincoln Institute of Land Policy. Fue otorgado en el marco del Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN), celebrado en Madrid.

Debido al grave contexto de violencia en Durán, considerada la ciudad más peligrosa de Ecuador y una de las más violentas de la región, además de los constantes ataques informáticos y amenazas en contra de nuestro equipo de investigación, los nombres de los autores e investigadores de este proyecto periodístico no serán revelados.